«Cuando el deseo deja de ser consciente
estalla nuestro universo perdido,
perdido, pero no olvidado».
Estos tres versos del autor explican de manera breve, pero magistral, el porqué de la obra Garabatos, el sentido de ese mundo que explosiona cuando el inconsciente lo domina todo, cuando las palabras no existen, cuando las explicaciones no se buscan, sino que todo fluye a través de los sentimientos, de las emociones, forjándose a través de ellos nuestro verdadero ser, ese universo perdido, pero no olvidado, al que hace referencia el autor… donde todo alcanza su máxima expresión… ese universo que se siente… pero que no se puede expresar en toda su magnitud con palabras.
Justo Vicente Fernández Pedrero, Almagro (Ciudad Real), 1977. Diplomado en Educación Musical, grado en Educación Primaria y máster en Tecnología Educativa aplicada a la enseñanza. Es maestro de Educación Musical en la actualidad; además es músico, pianista, director de coro y compositor con varias obras publicadas. Ávido lector de poesía desde la adolescencia que irrumpe en esta con su primera obra Garabatos, apostando por la reflexión de los conceptos más profundos del ser humano nacidos del inconsciente y que determinan nuestra personalidad, así como los eternos temas existenciales sobre la vida, el amor, la muerte, etc. justofernandez.net
Recensioni
Ancora non ci sono recensioni.